top of page

Anabaptistas

 

Los actuales anabaptistas surgieron como vertiente de la Reforma en el siglo XVI, en Suiza, Austria, Alemania y Holanda. En los inicios de 1520, muchos líderes religiosos comenzaron a predicar en contra de la Iglesia y de las prácticas sociales en Suiza, Alemania y Austria. Conocidos como los Hermanos o los Hermanos Suizos, creían que la Biblia negaba el bautizo a niños y el celebrar la misa.

 

Los anabaptistas insistían en el bautizo de creyentes adultos, que eligen bautizarse por libre elección, y en la cena conmemorativa del Señor. Debido a que los anabaptistas no aceptaban la jerarquía de la Iglesia ni la autoridad de los organismos civiles en temas de tipo religioso, fueron acusados de sedición y herejía, siendo víctimas de persecuciones y martirios. Bajo su dirección, la poligamia era muy castigada y los bienes materiales, propiedad de todos.

 

Thomas Müntzer fue uno de los fundadores del movimiento anabaptista.

 

Defienden la idea de que los cristianos convencidos, bautizados, deben vivir libres de la esclavitud del mundo, amar a los enemigos, abstenerse de toda violencia y solidarizarse materialmente con los pobres, sin apelar a las relaciones con el Estado para conseguir prebendas.

bottom of page