



Ciencia Cristiana
La ciencia cristiana es un sistema de creencias establecido en el siglo XIX por Mary Baker Eddy (1821-1910), que según sus adherentes sirve para curar enfermedades. La iglesia que practica la ciencia cristiana se denomina Iglesia de Cristo, Científico. Sus adeptos sostienen que esta es una «ciencia» en el sentido de que interpreta y demuestra las leyes de Dios.
En 1875, Mary Baker Eddy publicó la primera edición de su libro Ciencia y salud con clave de las Escrituras, el pilar de la religión que fundó. En él manifestó que «el Principio divino de la curación se comprueba en la experiencia personal de cualquier investigador sincero de la Verdad» y que ella lo comprobó en su propia vida.
En 1879 se fundó en Boston (Estados Unidos] la The First Church of Christ, Scientist (Primera Iglesia de Cristo, Científico), también conocida como Iglesia de la Ciencia Cristiana. Mary Baker Eddy afirmaba que en la Ciencia Cristiana no hay creencias doctrinales, pero expuso brevemente algunos puntos importantes o artículos de fe para los científicos cristianos:
1. Como adherentes de la Verdad, aceptamos la Palabra inspirada de la Biblia como nuestra guía suficiente hacia la Vida eterna.
2. Reconocemos y adoramos a un solo Dios supremo e infinito. Reconocemos a Su hijo, Cristo único; al Espíritu Santo o Consolador divino; y al hombre a imagen y semejanza de Dios.
3. Reconocemos el perdón del pecado por Dios en la destrucción del pecado y en la comprensión espiritual que echa fuera al mal como irreal. Pero la creencia en el pecado es castigada mientras dure la creencia.
“Los Científicos Cristianos no deberán dar a publicidad el número de miembros de La Iglesia Madre, ni el de las iglesias filiales. De acuerdo con las Escrituras, deben desentenderse de la personalidad y de numerar personas”.